Exportaciones de pisco al cierre de 2018 superarían los US$ 10 millones
El gremio empresarial proyecta un crecimiento de 13.5 %.

Foto: ANDINA/archivo
La exportación de pisco superaría los 10 millones de dólares al término de este año y lograría un crecimiento de 13.5 % respecto al 2017, indicó hoy el presidente del Comité de Pisco de la Asociación de Exportadores (Adex), William Urbina.
Publicado: 10/12/2018
Refirió que este incremento es impulsado por la apertura de nuevos mercados y la consolidación de otros,
Asimismo, detalló que los despachos en volumen serían superiores a los 2 millones de litros, es decir, 8.7 % más que el año pasado.
“El mundo conoce cada vez más la calidad de nuestro pisco, por lo que está en nuestras manos mantener su línea creciente a través de una agenda coordinada entre el sector público y privado”, dijo.
En 2017, las exportaciones de pisco ascendieron a 9 millones 90,000 dólares.
Entre enero y septiembre del 2018 las exportaciones de pisco sumaron 6 millones 591,000 dólares, cantidad mayor en 13% respecto al mismo periodo del 2017, y los envíos llegaron principalmente a Chile, Estados Unidos, España, Reino Unido, Países Bajos, Francia, Alemania, Brasil, Colombia, Australia, entre otros.
Algunos de los grupos empresariales que lo exportaron fueron Bodegas y Viñedos Tabernero, Bodega San Isidro, Bodega San Nicolás, Destilería La Caravedo, Santiago Queirolo, Bodegas Don Luis, Bodegas Viñas de Oro, Viña Tacama, Viña Ocucaje, Macchu Pisco y demás.
Alianzas para mejorar competitividad
De otro lado, Urbina indicó que parte del trabajo pendiente del comité que preside es establecer alianzas entre ambos sectores para mejorar la competitividad de la ‘bebida de bandera’, promover el consumo de pisco en eventos internacionales y realizar un censo real de producción nacional de este licor.
Urbina agregó que el pisco está vinculado a nuestra cultura, gastronomía y turismo.
“Tiene un atractivo pasado cultural, un presente relacionado a nuestra identidad peruana y un futuro prometedor en construcción. Tenemos una herencia que debemos conservar y mostrar”, expresó el vocero.
Tecnificación
Por otra parte, reveló que dentro de poco, el nuevo Consejo Regulador de Pisco exigirá a las bodegas pisqueras a tecnificar su proceso.
“Se prohibirán los tanques de plástico por los de acero inoxidable y darán un plazo de tres años para que puedan cambiar los equipos”, anunció.
Asimismo, con el objetivo de controlar la calidad de la producción, anunció que se impediría la venta de botellas de pisco de 4 litros, y solo se comercializarían las de un litro como máximo.
Más en Andina:
#NormasLegales Crean Programa Nacional de Telecomunicaciones en reemplazo de Fitel https://t.co/R84gJZUQsC pic.twitter.com/edPHQS3Ida
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 10 de diciembre de 2018
(FIN) MDV / MDV
JRA
Publicado: 10/12/2018
Las más leídas
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Alianza Lima cae 2-0 ante Talleres y se despide de la Copa Libertadores
-
Eduardo Arana: “Este es un Gabinete de concertación”
-
Trujillo: a presunta pareja sentimental de alias Cuchillo le hallan S/100,000
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingresan primeros viajeros al terminal en marcha blanca
-
Imponen 9 meses de prisión preventiva contra presunto asesino de Paul Flores, el “Ruso”
-
Primer vuelo internacional arriba con éxito al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
Ministro de Trabajo invoca a impulsar la producción en el país para generar empleo
-
Arequipa será sede descentralizada del Perú Travel Mart 2025
-
Gobierno ha tomado "medidas drásticas" en Pataz porque privilegia la seguridad